Reproducir vídeo

En Cinfa sabemos que una vida plena es mucho más que la ausencia de enfermedad y, por eso, trabajamos para construir una sociedad y un entorno que nos permitan disfrutar de cada día, vivir cada momento con intensidad, con sus altibajos y sus dificultades, pero viviendo.

#nosmueven
los pacientes

La mirada del paciente

Tras seis certámenes fotográficos, dos libros y una exposición solidaria en la estación de Atocha de Madrid, damos un paso más en nuestra iniciativa que retrata, sin filtros, la realidad de los pacientes: un cortometraje protagonizado por Belén Rueda y realizado en colaboración con la Fundación Menudos Corazones para visibilizar las cardiopatías congénitas.
“La voz del paciente” es nuestra acción solidaria para dar voz a los pacientes y a sus cuidadores, e impulsar anualmente proyectos de asociaciones dirigidos a mejorar su calidad de vida. En nuestras tres ediciones, ya hemos colaborado con 200 proyectos. De esta forma, queremos respaldar y visibilizar socialmente la labor de estas entidades.
Cinfa colabora con CEAFA en un proyecto nacional de formación sobre la enfermedad de Alzheimer en zonas rurales, con el objetivo de dotar a las personas cuidadoras de pacientes de Alzheimer y otras demencias de conocimientos que permitan mejorar su calidad de vida.
Tras seis certámenes fotográficos, dos libros y una exposición solidaria en la estación de Atocha de Madrid, damos un paso más en nuestra iniciativa que retrata, sin filtros, la realidad de los pacientes: un cortometraje protagonizado por Belén Rueda y realizado en colaboración con la Fundación Menudos Corazones para visibilizar las cardiopatías congénitas.
“La voz del paciente” es nuestra acción solidaria para dar voz a los pacientes y a sus cuidadores, e impulsar anualmente proyectos de asociaciones dirigidos a mejorar su calidad de vida. En nuestras tres ediciones, ya hemos colaborado con 200 proyectos. De esta forma, queremos respaldar y visibilizar socialmente la labor de estas entidades.
Cinfa colabora con CEAFA en un proyecto nacional de formación sobre la enfermedad de Alzheimer en zonas rurales, con el objetivo de dotar a las personas cuidadoras de pacientes de Alzheimer y otras demencias de conocimientos que permitan mejorar su calidad de vida.
Como parte de nuestro compromiso de divulgación de hábitos saludables y dentro del proyecto CinfaSalud, contamos con un ciclo de charlas en colegios para informar a los escolares sobre distintas patologías. Este año, nuestros expertos médicos, junto con la Asociación Navarra de Diabetes (ANADI), han visitado diversos centros de Navarra para hablar de la diabetes tipo 2 a más de 580 niños y niñas de entre 10 y 12 años.
 
#nosmueven
ellas
Con el objetivo de visibilizar y apoyar a las mujeres que se enfrentan a distintas luchas vitales, Cinfa y el Club de Malasmadres pusieron en marcha esta iniciativa en 2021. Historias de superación de madres que deben afrontar el cuidado de una persona dependiente, la enfermedad de sus hijos o la suya propia y que necesitan sentirse acompañadas. Historias que merecen ser conocidas y reconocidas.
Cinfa y Alboan y Entreculturas han suscrito un acuerdo de colaboración para apoyar este programa, con el que las ONG brindan atención médica y psicosocial de calidad a las mujeres y niñas supervivientes de violencia basada en género en diversos países de África y Centroamérica. También les facilitan formación, ponen en marcha actividades generadoras de ingresos e impulsan su organización y liderazgo.
Con el objetivo de visibilizar y apoyar a las mujeres que se enfrentan a distintas luchas vitales, Cinfa y el Club de Malasmadres pusieron en marcha esta iniciativa en 2021. Historias de superación de madres que deben afrontar el cuidado de una persona dependiente, la enfermedad de sus hijos o la suya propia y que necesitan sentirse acompañadas. Historias que merecen ser conocidas y reconocidas.
Cinfa y Alboan y Entreculturas han suscrito un acuerdo de colaboración para apoyar este programa, con el que las ONG brindan atención médica y psicosocial de calidad a las mujeres y niñas supervivientes de violencia basada en género en diversos países de África y Centroamérica. También les facilitan formación, ponen en marcha actividades generadoras de ingresos e impulsan su organización y liderazgo.
#nosmueve
el compromiso en equipo
Los trabajadores proponen, eligen y financian proyectos sociales con los que quieren colaborar y la empresa participa duplicando los fondos. Esta filosofía de microdonaciones lleva once años funcionando en Cinfa, en los que hemos impulsado más de 100 proyectos sociosanitarios y superado los 350.000 euros donados.

integración sociolaboral

A través de su colaboración con distintas entidades y centros, Cinfa da empleo a más de un centenar de personas con necesidades especiales. Así, personas de Tasubinsa realizan labores de estuchado y embalaje de nuestros productos, trabajadores de ASPACE (Asociación de Parálisis Cerebral) cuidan los jardines en nuestras instalaciones y, desde Iturri, gestionan la lavandería industrial de nuestra ropa de trabajo.

#nosmueve
un mundo más justo
Hace más de 16 años que Cinfa colabora con el Fondo de Emergencias de Farmamundi, a través del cual esta ONG facilita atención sanitaria y alimentaria, de cobijo e higiene a personas víctimas de crisis humanitarias o desastres naturales. También trabajamos juntos para fortalecer los recursos asistenciales y el acceso a la salud de la población.
El Proyecto Boticarios, de Farmacéuticos Sin Fronteras, es un programa de profesionalización del farmacéutico en el ámbito de la cooperación, que comprende formación especializada e intervenciones de salud sobre el terreno en diversos países de África y Latinoamérica. Cinfa colabora en la iniciativa desde sus inicios, y en sus 10 años de trayectoria, ha becado a los más de 300 farmacéuticos que han participado en ella.
Se cumplen 8 años desde que Cinfa comenzó a colaborar con Cruz Roja en distintas iniciativas que, durante este tiempo, han comprendido desde el apoyo a talleres de envejecimiento saludable a donaciones económicas y en especie para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Un camino en el que continuamos avanzando juntos.
También con Cáritas tenemos una trayectoria de colaboración que supera los 8 años, en los que hemos puesto en marcha desde iniciativas conjuntas de acceso y financiación de medicamentos para personas en riesgo de exclusión, a acciones de respuesta ante el covid. Este último año, hemos apoyado un nuevo proyecto de sensibilización e integración sociocultural con el musical social “No amanecerá sin ti”.
Hace más de 16 años que Cinfa colabora con el Fondo de Emergencias de Farmamundi, a través del cual esta ONG facilita atención sanitaria y alimentaria, de cobijo e higiene a personas víctimas de crisis humanitarias o desastres naturales. También trabajamos juntos para fortalecer los recursos asistenciales y el acceso a la salud de la población.
El Proyecto Boticarios, de Farmacéuticos Sin Fronteras, es un programa de profesionalización del farmacéutico en el ámbito de la cooperación, que comprende formación especializada e intervenciones de salud sobre el terreno en diversos países de África y Latinoamérica. Cinfa colabora en la iniciativa desde sus inicios, y en sus 10 años de trayectoria, ha becado a los más de 300 farmacéuticos que han participado en ella.
Se cumplen 8 años desde que Cinfa comenzó a colaborar con Cruz Roja en distintas iniciativas que, durante este tiempo, han comprendido desde el apoyo a talleres de envejecimiento saludable a donaciones económicas y en especie para hacer frente a la pandemia del coronavirus. Un camino en el que continuamos avanzando juntos.
También con Cáritas tenemos una trayectoria de colaboración que supera los 8 años, en los que hemos puesto en marcha desde iniciativas conjuntas de acceso y financiación de medicamentos para personas en riesgo de exclusión, a acciones de respuesta ante el covid. Este último año, hemos apoyado un nuevo proyecto de sensibilización e integración sociocultural con el musical social “No amanecerá sin ti”.
#nosmueve
un futuro más sostenible
En Cinfa, contamos con un plan de acción a cinco años para impulsar la sostenibilidad social, mediambiental y ética, de acuerdo con los ODS de Naciones Unidas. Porque nos mueve la vida y queremos disfrutarla cada día, hoy y en el futuro.
¿Quiénes somos?

Somos un laboratorio español con más de medio siglo de historia, integrado por más de 2.000 profesionales que trabajamos por un objetivo común: el bienestar y la salud de las personas.

Porque en Cinfa, creemos que cada día es una vida entera, y que la única forma de vivir es #vivirviviendo.
En Cinfa, nos mueve la vida.